«Somos Familia»

"Somos Familia" ¡Habla con nosotros que te escucharemos!

Quienes son nuestros candidatos:

Senador

Eco Sergio Botana

"El Gran arquitecto del nuevo Cerro Largo"

Intendente

Alcalde

Vice Alcaldesa

Nuestra Gente

Blog de la 84

Río Branco 2025: Un Futuro que Construimos Juntos

Bienvenidos al Blog del Gobierno Municipal
¿Te imaginas una ciudad más inclusiva, saludable y llena de oportunidades? En Río Branco, ese futuro ya está en marcha. Descubre aquí los proyectos que están transformando nuestra comunidad y cómo puedes ser parte de este cambio.
Salud y Bienestar: Porque lo que nos pasa, importa

Abrazando Vidas: Prevención del Suicidio

Cuidarnos es tarea de todos. Lanzamos una red de bienestar emocional para sensibilizar y capacitar a guardianes comunitarios. Ellos serán tu apoyo, tu escucha y tu puente hacia la ayuda profesional. Juntos, podemos salvar vidas.

¿Quieres ser parte de la red? Súmate a nuestras capacitaciones y haz la diferencia en tu entorno.

 Hablemos de Salud Mental
 No hay salud sin salud mental. Replicamos la campaña nacional para derribar el estigma, prevenir crisis y mejorar el acceso a servicios. Porque tu bienestar emocional es prioridad.
Infórmate, comparte, participa. Tu voz puede ayudar a otros.

Espacio Mujer

Un lugar seguro para crecer, compartir y empoderarse. Talleres, círculos de mujeres y apoyo para fortalecer a las mujeres rurales. Juntas, somos más fuertes.

Centro Amanecer: Adultos Mayores

Un centro pensado para quienes nos enseñaron el valor de la comunidad. Actividades, talleres y acompañamiento para que la tercera edad viva con alegría y dignidad.

Bienestar Social: El Municipio Cerca de Vos

Oficina Móvil

¿Tenés una consulta o necesitás ayuda?

 Nuestra oficina móvil llega a tu barrio para acercarte todos los servicios municipales y nacionales. Porque nadie debe quedar atrás.

Transporte Escolar Transfronterizo

Apoyamos a los estudiantes de Yaguarón con un servicio de transporte seguro y gratuito. La educación no tiene fronteras.

Inclusión y Accesibilidad

Rampas, señalización y veredas accesibles para que todos, sin importar su condición, puedan moverse y participar plenamente en Río Branco.

Educación y Cultura: Sembrando Futuro

Centro de Capacitación y Desarrollo Integral
Jóvenes, adultos y niños tienen aquí su espacio para aprender, crear y crecer. Desde talleres de oficios hasta formación en tecnología, idiomas y arte. Porque tu talento merece oportunidades.

Proyecto de Vida

Acompañamos a los jóvenes a descubrir sus metas, prepararse para el mundo laboral y proyectar un futuro con confianza.
Talleres Creativos para Niños
Música, teatro, pintura y mucho más. Aquí, la creatividad no tiene límites.

Deporte para Todos: Salud, Integración y Valores

Semana del Deporte
Una ciudad activa es una ciudad feliz. Participá en clases abiertas, caminatas y bicicleteadas. El ejercicio es nuestro antidepresivo natural.
Baby Fútbol Inclusivo
Un espacio donde el juego, el respeto y la inclusión son los verdaderos campeones. Aprender jugando, crecer en valores.

Desarrollo Económico: Emprender y Crecer

Tutorías para Emprendedores
Si tenés una idea o ya tenés tu negocio, te acompañamos con mentorías, talleres y redes de colaboración. Emprender en Río Branco es posible.

Mercado de Artesanos y Mercado Agrícola

Espacios permanentes para que productores y artesanos locales vendan sus creaciones. Del productor a tu mesa, del artesano a tu hogar.

¿Querés ser parte del cambio?

Dejá tu comentario, sumate a nuestros talleres o proponé nuevas ideas. Río Branco es tu ciudad, ¡y juntos la hacemos crecer!
Contáctanos
¿Tenés preguntas o sugerencias? ¡Queremos escucharte! Completá el formulario y nuestro equipo te responderá a la brevedad.

Río Branco 2025: 

¡El futuro empieza hoy, y lo construimos juntos!

"NUESTRO PROYECTO DE GOBIERNO"

1 SALUD MENTAL

1) Proyect o Prevención del Suicidio . Abrazando Vidas (Red de bienestar emocional)

Diseñar e implementar dispositivos con equipos técnicos especializados, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad sobre la prevención del suicidio a través de campañas educativas y formativas. Estos dispositivos estarán orientados a la capacitación de guardianes comunitarios , quienes tendrán un rol clave en: identificar signos de riesgo en su entorno, brindar escucha activa, apoyo emocional a personas en crisis, facilitar el acceso a recursos profesionales y redes de apoyo. La iniciativa está dirigida a toda la comunidad, incluyendo instituciones educativas, publicas y privadas, iglesias, comercios, salud, población en general. Promoviendo un enfoque integral y colaborativo para fortalecer el bienestar colectivo y la prevención de conductas de riesgo.

2 Proyect o salud mental . “Lo que nos pasa importa” (Red de bienestar emocional) 

Proponemos replicar en nuestra comunidad la campaña HABLEMOS DE SALUD MENTAL, desarrollada por el Ministerio de Salud Pública (MSP) en colaboración con la OPP y la OMS. Este proyecto tiene como propósito principal sensibilizar e informar sobre la temática de depresión, entendiendo que se trata de un problema de salud pública que requiere un abordaje integral y comunitario. Los objetivos son reducir el estigma socia, prevenir crisis, mejorar el acceso a los servicios de salud mental, fortalecer el bienestar comunitario, promoviendo la importancia de la salud mental como un pilar fundamental de la calidad de vida. La premisa clave que guía este proyecto es que no hay salud sin salud mental. Asimismo, creemos firmemente que no puede haber verdadero bienestar en nuestra comunidad sin abordar de manera directa y efectiva las problemáticas relacionadas con la salud mental.

 

Proponemos un espacio destinado a las mujeres, donde se pueda realizar diferentes actividades. Prevención y sensibilizar sobre violencia basada en género y generaciones (VBGyG), circulo de mujeres, crianza respetuoso, etc que apunte a la autonomía y el empoderamiento femenino. Fortalecer a las Mujeres Rurales, visibilizando su trabajo, su rol, los cuidados, la producción, y garantizando el acceso a derechos, salud, trámites y capacitación.

Proponemos un equipo que trabaje con varones. Brindar un espacio de acompañamiento y reflexión.

Crear un centro de atención integral para la tercera edad, que ofrezca tanto estancia parcial como acceso a talleres diseñados específicamente para sus necesidades. El objetivo es fomentar el desarrollo cognitivo, la socialización activa y el bienestar físico- emocional de los adultos mayores, a través de actividades como estimulación cognitiva, talleres de música, manualidades, tecnología, baile, cocina y acompañamiento interdisciplinario especializado. Este proyecto busca reducir el aislamiento social, fortalecer los lazos comunitarios y mejorar significativamente la calidad de vida de los adultos mayores de Río Branco.